Skip to main content

Cátedra de Cirugía Pediátrica

Facultad de Medicina

Cátedra de Cirugía Pediátrica UV presente en el 48ª Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica

15 de Noviembre 2024

Comparte esta noticia

Una masiva participación tuvo la Cátedra de Cirugía Pediátrica de la UV en el 48ª Congreso Chileno de Cirugía Pediátrica realizado recientemente en Puerto Varas.

Tres postbecados presentaron sus trabajos de beca: La Dra. Camila Cuevas presentó su trabajo titulado: Diez años de análisis de reclamos e insatisfacción usuaria en pediatría y cirugía pediátrica en Chile El Dr. Andrés Martínez Presentó: Desarrollo y validación de modelo inanimado de intestino para simulación de anastomosis intestinal a distintas edades La Dra. Montedonico presentó el trabajo de beca de la Dra. Margarita Galindo titulado: El indicador de calidad “Tasa de Reintervención quirúrgica no programada” es más representativo que el indicador “Tasa de rehospitalización” para una unidad de Cirugía Pediátrica

Los actuales residentes presentaron: Pileflebitis, necrosis y abscesos hepáticos secundario a sepsis abdominal por apendicitis aguda perforada: presentación de un caso clínico (Dr. Matías Magaña), Hernia diafragmática congénita derecha de presentación tardía: a propósito de un caso (Dr. Matias Magaña), Membrana duodenal congénita: manejo mínimamente invasivo (Dra. Louise Navarrete) yAnestesia espinal en prematuros extremos: ¿una alternativa a considerar? una serie de casos en  herniorrafía inguinal (Dra. Camila Pérez de Arce) y Neumatosis en el prematuro: ¿NEC? (Dra. Camila Pérez de Arce)


Respecto a los docentes, la Dra. Sandra Montedonico participó como conferencista en el curso precongreso de urología presentando la charla: Cómo realizar estudios Multicéntricos. La Dra. Alejandra Elton organizó el Curso precongreso: Herramientas para el Éxito Quirúrgico: Simulación de técnicas básicas en cirugía mínimamente invasiva pediátrica y participó como moderadora de la mesa redonda Atresia de Esófago y de la mesa redonda Entrenamiento en Cirugía Mínimamente invasiva.