Skip to main content

Cátedra de Cirugía Pediátrica

Facultad de Medicina

Recibimiento nuevo residente Dr. Matías Magaña

12 de Septiembre 2023

Comparte esta noticia

UV da la bienvenida a nuevo residente de Cirugía Pediátrica

Este 2023, se ha incorporado a nuestro porgrama de formación en la especialidad de Cirugía Pediátrica el Dr. Matias Magaña. El pasado XX se realizó la ceremonia anual en que la Universidad de Valparaíso recibe a los nuevos residentes de sus programas de formación de especialidad médica. En esta ocasión, el Dr. Magaña fue recibido por parte de la Jefa del programa, Dra. Sandra Montedonico.

Quisimos realizar unas preguntas para conocer más al Dr. Matias Magaña.

¿Cuál es tu historia?

Soy Matias Andrés Magaña Guerra, nací en Talca, realicé mi pregrado en la Universidad Autónoma de Chile en la red de hospitales públicos y APS de la región del Maule. Ingresé al programa EDF (ex MGZ) en CESFAM Puertas Negras Valparaíso y luego en CESFAM Concón, donde fortalecí aún más mi vocación al servicio público. En mi vida personal me considero un amante de los animales, la naturaleza y los deportes al aire libre; la música ha sido mi compañera desde mi infancia y por muchos años participé del movimiento Scout donde aprendí el trabajo con niños y adolescentes.

¿Por qué cirugía pediátrica?

La especialidad integra dos áreas de mi interés en medicina; el trato humano, empático y cercano con el paciente, en un entorno respetuoso y amable, y el desarrollo de destreza quirúrgica de gran nivel, con gran precisión y delicadeza, desafiante y altamente técnico. Es una especialidad en desarrollo, lo que representa una excelente oportunidad para continuar el perfeccionamiento en Chile o el extranjero. Además, el enfoque quirúrgico en pediatría es principalmente curativo y rehabilitador, mejorando la calidad de vidas de nuestros pequeños pacientes y sus familias para siempre.

¿Por qué en la UV?

La Escuela de Medicina de la UV y en particular la especialidad de Cirugía Pediátrica tiene una amplia trayectoria, un equipo humano y docente de primer nivel, el programa es casi el único en Chile que dura 4 años, incluyendo un primer año de cirugía general adulto en el cual se aprenden destrezas quirúrgicas elementales para el desempeño óptimo de la cirugía en niños. Además, tiene un potente enfoque en la investigación con un elevado nivel académico. Los hospitales en los cuales se desarrolla el programa son centros de referencia regional y nacional en distintas áreas con un número elevado de pacientes, esto sumado a que solo se admite un residente por año, asegura una formación profesional del más alto nivel y prestigio y todo esto en una hermosa región al lado del mar.